Conoce las características de las redes sociales que son causa de preocupación. No todas son iguales, y es importante estar al día para adelantarse a posibles problemas.

Puede ser difícil estar al día con las mas nuevas apps que nuestros hijos están usando. Justo cuando te sentías preparado para hablar con tus hijos sobre Facebook, ellos ya están usando Instagram o Snapchat. Lo bueno, es que aunque hay nuevas aplicaciones, todas tienen características similares entre sí. Sabiendo lo básico, tu puedes ayudar a tus hijos a evitar las trampas más comunes de las redes sociales como el drama, ciberbullying y compartir información de más.

¿Una señal de alerta quiere decir que tu hijo no debe usar esa app? Para nada. La mayoría de los niños y adolescentes usan las redes sociales de forma segura. También puedes inhabilitar ciertas características para que no sea un problema. Finalmente, tener conversaciones sobre el uso responsable y respetuoso en las redes sociales es la mejor manera de ayudar a tus hijos a identificar y evitar posibles trampas.

Estas son las trampas más comunes en las redes sociales y las apps dónde pueden encontrarlas:

Contenido inapropiado.

Dónde: Ask.fm, TumblrVine

Los amigos y usuarios pueden compartir contenido explícito (por ejemplo violencia, sexo) que puede ser visto por los jóvenes aunque no sigan a esos usuarios.

  • Qué hacer: Pregúntale sobre los usuarios que él sigue y pídele ver lo que se publica. Usa la app tu mismo para darte una idea del contenido en general. Haz una búsqueda en la app sobre el contenido que te preocupa para saber si es fácil encontrarlo.

Publicaciones que pueden ser vista por cualquiera:

Dónde: InstagramTumblrTwitterVine, Ask.fm

Muchas apps permiten al usuario tener un perfil público  o privado. El problema es que algunas aplicaciones crean un nuevo perfil como público sin antes preguntar al usuario.

  • Qué hacer: En cuanto descargues una aplicaciones ingresa a los ajustes para asegurarte que no estas en modo público. Si los adolescentes usan esa app en la computadora, revisa los ajustes ahí también.

Opciones de localización.

Dónde: Twitter, Facebook, SnapchatInstagram, Messenger

A donde sea que vayas, las redes sociales saben dónde estas. Aunque sólo indiques una ciudad en tu perfil, permitir la localización quiere decir que te pueden rastrear dentro de los límites de una cuadra.

  • Qué hacer: Apaga las opciones de localización del teléfono y la aplicación. Revisa si tus publicaciones anteriores tienen localización encendida y apágalo.

Videos y fotos “temporales”.

Dónde: Snapchat, Burn Note, Instagram, Yik Yak, Line, Meerkat, Periscope, YouNow

Nada que se comparte entre dispositivos es realmente temporal, incluso cuando la app dice que lo es. Fotos e imágenes comprometedoras puede meter a los chicos en varaderos problemas por que ellos piensan que van a desaparecer o son privadas.

  • Qué hacer: Hazle saber a tus hijos que nada que mandan es realmente temporal y es fácil para otros compartirlo. A veces es difícil para los niños y jóvenes considerar las consecuencias y pueden pensar que eso no les sucederá a ellos.

Modo anónimo.

Dónde: YiykYak, Whisper, Ask.fm, Omegle

Los perfiles anónimos no siempre son sinónimo de crueldad pero es más fácil caer en ella cuando nadie sabe quiénes somos. En este tipo de sitios la gente cree que sus comentarios no tendrán consecuencias por ser anónimos, y terminan lastimando a otras personas. También, los jóvenes pueden sentirse más seguros compartiendo información privada, y muchas veces pueden recibir información equivocada o ser atacados.

  • Qué hacer: Asegúrate que tu hijo entiende los riesgos de ser anónimo y que pueden bloquear y reportar otros usuarios si es necesario. También si necesitan hablar sobre algún problema, pero les es difícil hacerlo contigo, dales la oportunidad de compartir con otras personas de confianza.

Videos en tiempo real.

Dónde: Periscope, YouNow, Meerkat, y Facebook próximamente.

Videos en vivo, es exactamente como eso, en vivo. Es muy fácil compartir algo de lo que nos podemos arrepentir después. Algunos niños y adolescentes usan estas apps en lugares privados (como sus habitaciones) y sin darse cuenta comparten información muy personal. Aunque parezca temporal, los momentos vergonzosos se capturan y comparten fácilmente.

  • Qué hacer: Habla con tus hijos sobre qué les gustaría compartir en vídeos y qué no deberían compartir. Dales ejemplos de vídeos positivos como crear cortometrajes usando programas de edición o crear un canal creativo y divertido para compartir sus talentos.

Compras en las aplicaciones.

Dónde: KikSnapchat, Line, Facebeook y muchos otros.

Las apps, aunque gratis, ganan dinero de alguna manera. Muchas veces se hace por medio de la publicidad y comerciales, otras permitiendo compras dentro de la aplicación. Algunas utilizan información para saber que te gusta y enseñarte comerciales publicidad sobre tus intereses. Algunas incluso permiten que un vendedor contacte a los usuarios para tratar de venderles algún producto.

  • Qué hacer: Conoce la aplicación y pon límites a las opciones de compra. Revisa que tipo de publicidad le aparece a tu hijo y habla con él o ella sobre que deberían hacer si alguien les manda un mensaje o un chat para tratar de venderles algo.

Opciones mediocres para reportar usuarios o contenido inapropiado

Dónde: Yik Yak, Snapchat, Omegle, Yeti – Campus Stories

Algunas apps tienen sistemas establecidos para reportar abusos o violaciones de los términos de uso, pero no todas. Los niveles de control en las apps varía mucho. Algunas aplicaciones controlan las publicaciones o usan filtros automáticos.

  • Qué hacer: Lee las reglas de uso para que tengas una idea de qué es lo que está permitido y cómo controlan las publicaciones y explícaselo a tus hijos. Asegúrate que también entiendan cómo reportar abusos o acoso y cómo bloquear usuarios.

Ciberbullying o ciber-acoso

Dónde: Yik Yak, Ask.fm, Burnbook (sitio web)

Aunque las aplicaciones controlen el contenido que se publica, el cyberbullying sigue estando presente. Puede suceder en cualquier red social, pero algunas aplicaciones permiten que hacer bullying sea muy fácil. SI la aplicación permite publicar de forma anónima y se usa en las escuelas, es muy probable que algunos adolescentes hagan mal uso de esto.

  • Qué hacer: Pregunta en la escuela sobre lo que otros padres, maestros y estudiantes dicen de la app para saber si está causando problemas. Asegúrate que tu hijo sabe cómo reportar o bloquear usuarios y revisa las políticas de cyberbullying o acoso en la escuela de tu hijo.
Compartir: