Los padres y cuidadores pueden usar estas herramientas para limitar las imágenes y videos para adultos, en celulares, tablets y computadoras.
Si tu hijo usa internet, es posible que vea pornografía. Utilizar filtros en los celulares, tablets o computadoras que usan es una buena manera de evitar que vean imágenes y videos sexuales explícitos, sobre todo para los niños más pequeños.
Pero ningún filtro logra bloquearla por completo. Por eso, también es importante hablar sobre la pornografía con los niños, preadolescentes y adolescentes de forma apropiada para cada edad.
A continuación, presentamos cinco formas de bloquear la pornografía en celulares, tablets y otros dispositivos:
Activa los filtros del navegador, como Google SafeSearch
Configurar Google SafeSearch (Búsqueda segura de Google) bloqueará imágenes, videos y sitios web explícitos.
- Usa una guía para configurar Google SafeSearch en computadoras, celulares y otros dispositivos iOS o Android que use tu hijo.
- Revisa los filtros de vez en cuando. Los niños pueden desactivarlos con facilidad, así que asegúrate de que sigan activados.
Usa controles parentales
Los controles parentales en celulares y otros dispositivos te permiten bloquear aplicaciones y sitios web específicos. También puedes crear cuentas familiares compartidas, protegidas con contraseña.
Para celulares y tabletas
- Si usan Apple: usa la función de Tiempo en pantalla para restringir apps, sitios web, juegos y otros contenidos explícitos. Esto incluye películas y series de televisión que no son apropiados para la edad de tu hijo.
- Si usan Android: configura los controles parentales en Google Play. Esto evitará que tu hijo descargue apps que no son apropiadas para su edad. También puedes usar la aplicación Family Link de Google, para establecer filtros en sitios web y aplicaciones.
Para computadoras de escritorio y portátiles
- Si usan Mac: establece límites a lo que tu hijo puede jugar, buscar y descargar con Tiempo en pantalla.
- Si usan PC: consulta Microsoft Family Safety, para configurar el sitio web y los filtros de búsqueda en Windows.
- Si usan Chromebook: puedes usar la aplicación Family Link de Google, para bloquear contenido sexualmente explícito o violentoy administrar qué sitios web pueden visitar.
Consulta con tu proveedor de servicios de Internet (ISP)
Dependiendo del servicio que tengas, puedes aplicar estos ajustes en los canales de TV así como en Internet. Estos programas pueden generar cargos adicionales.
- Consulta el sitio web o llama a tu ISP. Verifica si tu proveedor de Internet ofrece controles parentales, filtros de contenido u otras funciones de tiempo en pantalla. Estas opciones pueden limitar la exposición a la pornografía.
- Busca las diferentes opciones que ofrecen las empresas.Cada empresa diseña estos filtros de manera diferente. Sus sitios web tienen detalles y guías sobre las secciones para padres o familiares. Consulta estas opciones de proveedores populares: AT&T, Cox, Verizon.
Instala un software de seguridad
Estos programas o apps pueden dar mucho control a los padres y cuidadores. Muchos de ellos requieren suscripciones de pago, aunque algunos tienen versiones de prueba gratuitas.
- Explora opciones que se ajusten al presupuesto y las necesidades de tu familia.Esta lista ofrece una buena descripción general de los productos disponibles y lo que hacen.
- Revisa los ajustes.Prueba las versiones gratuitas de empresas reconocidas, para tener una idea de lo que ofrecen. Las opciones pueden variar desde bloquear ciertos sitios web hasta recibir alertas si tu hijo hace búsquedas de palabras no apropiadas en Google u otras páginas. Revisa qué programas funcionan con tus dispositivos y parecen fáciles de usar.
Aprovecha lo que ofrece tu router
El router o enrutador, es el dispositivo físico que comparte la señal de Internet en tu hogar y te permite monitorear todos los dispositivos conectados por WiFi o cable de Ethernet. Al igual que los programas de control parental, muchos incluyen suscripciones de pago. Es bueno saber que no monitorean los dispositivos de los niños cuando se conectan a otras redes, como en la casa de un amigo o en un lugar público.
- Revisa cuál es tu configuración actual. Es posible que tu router de Internet tenga filtros que no hayas explorado. Abre el ícono de red en tu computadora para ver si tiene algo similar a los controles parentales.
- Consulta los productos disponibles. Busca productos que funcionen con tu router. Circle Home Plusy Gryphon son algunas opciones populares. Si vas a comprar un router nuevo, busca uno con funciones avanzadas y controles parentales.
- Selecciona los dispositivos que quieres monitorear. La gran ventaja de los filtros del router, es que puedes elegir dispositivos específicos. Es posible que no desees monitorear tus propios dispositivos, a menos que exista la posibilidad de que tu hijo los use.