Mientras millones de personas en el mundo están preocupadas por el coronavirus y sus consecuencias, ten presente que la tecnología puede ser una herramienta para ayudarte a mantener el mayor nivel de tranquilidad posible.
Las medidas necesarias para mantener el menor contagio del coronavirus tienen muchas consecuencias que cambian el día a día de las familias. Además de la preocupación por la salud, muchas familias temen lo que esta situación puede significar desde un punto de vista económico. Los siguientes consejos pueden ayudarte a mantener la calma y a usar la tecnología como una herramienta de aprendizaje, conexión y distracción.
Usa la tecnología para apoyar el aprendizaje. Si tienes internet en casa, más allá de las actividades digitales que las escuelas utilicen, existen muchas apps con juegos divertidos y educativos que pueden mantener a los niños ocupados mientras aprenden. Usa, en la medida de lo posible, estas aplicaciones con los niños más pequeños.
Usa las videollamadas para mantener la conexión con tus seres queridos. Los inmigrantes sabemos lo que significa estar lejos de nuestras familias y amigos. Ahora que será más difícil estar en contacto con las personas que suelen darnos soporte emocional, usar videollamadas para desahogarnos y distraernos será clave para mantener nuestro bienestar. Los niños también pueden aprovechar las videollamadas para mantenerse en contacto con sus amigos y primos, esta es una buena forma de que tengan algo de vida social sin tener que salir de casa.
Vean programas de televisión que distraigan y enseñen mensajes positivos. Una buena forma de que los niños se mantengan tranquilos y te permitan hacer otras actividades, es permitir que vean programas de televisión apropiados para ellos. Hoy en día existen muchas series de buena calidad, tanto para niños pequeños como mayores, que ofrecen lecciones de las que pueden hablar al final, si tus actividades te lo permiten.
Lee las noticias en las redes sociales con ojo crítico. En casos tan complicados como el del Coronavirus, algunos medios de baja calidad escriben titulares escandalosos que generan miedo, solo para que la gente haga clic. Recuerdaleer noticias en sitios confiables. También existen sitios con noticias para niños, como Newsela.
Cuídate. Si las escuelas de tu distrito están cerradas, tener a los niños todos los días en casa puede ser pesado. No te sientas culpable por tomar algo de tiempo para descansar y disfrutar de tus hobbies cómo escuchar música, tejer o pintar. Recuerda que para cuidar a tu familia también te tienes que cuidar a ti. Eso te dará fuerza para continuar.
Utiliza los videojuegos para mantener tu atención lejos del Coronavirus. Los videojuegos obligan tanto a niños como a adultos a enfocarse por completo en la acción del momento, esto puede ser positivo para dejar de preocuparse por un tiempo. También existen juegos con actividades físicas, lo cual es aún mejor.
Intenta meditar. Hay aplicaciones con opciones gratuitas como “Calm” y “Simple Habit” e incluso otras (también gratuitas) dirigidas a los niños como “Breathe, Think, Do with Sesame”; “Smiling Mind”; y “Stop, Breathe & Think Kids: Focus, Calm & Sleep”. La meditación también puede ayudarlos a dejar los pensamientos sobre el Coronavirus a un lado, aunque sea por unos minutos.
Piensa en actividades que no incluyan la tecnología. Rompecabezas, juegos de mesa, colorear y leer son buenas formas de pasar tiempo en familia sin necesidad de incluir la tecnología. Recuerda que nada reemplaza la interacción cara a cara entre padres e hijos, así que pasar tiempo juntos y platicar es muy importante para que los niños se mantengan tranquilos ante esta situación.
Compartir: