1. Kahoot
Kahoot es una herramienta con la que puedes convertir aburridos cuestionarios de opción múltiple en un emocionante juego de trivia para que tus alumnos compitan por el primer lugar. Crear un kahoot es sencillo: solo tienes que ir a su sitio web, crear una cuenta gratuita y, una vez hecho esto, tan solo es cuestión de elegir el tipo de kahoot que vas a crear, escribir las preguntas con sus posibles respuestas (aunque la interfaz de Kahoot está únicamente en inglés, las preguntas puedes hacerlas en español), marcar la respuesta correcta, y ¡a jugar!
2. Corubrics
Herramienta de Hojas de Cálculo de Google, en la que los alumnos se evalúan entre sí mediante rúbricas preparadas con antelación por el profesor. También el profesor puede evaluar al alumno y este a sí mismo.
Útil para lograr que el alumno realice trabajos, presentaciones orales, etc., con aquellos parámetros que el profesor vea adecuados. El alumno procurará ajustarse a ellos ya que sus compañeros y el profesor le calificarán de acuerdo con esos parámetros de la rúbrica.
3. Nearpod
Web en la que el profesor puede crear su propia presentación con algunas ventajas sobre las habituales de Powerpoint o presentaciones de Google, ya que puede dar lugar a clases más interactivas y gamificadas. Una vez que el alumno ha entrado con el código asignado a la presentación generada por el profesor, el alumno puede responder a preguntas preparadas, puede verse la participación del alumno en la presentación, cuándo se ha conectado o desconectado, puede haber preguntas por parejas… En fin, se trata de fomentar una participación más activa del alumno en una presentación en clase o bien cuando estas clases son online.
4. Mindomo
Se trata de una web de esquemas o mapas mentales, que el alumno o el profesor tienen online, y puede hacerse además de forma colaborativa. Tiene la ventaja de que puedes extender o contraer los diferentes niveles, de modo que el alumno puede centrarse en los contenidos o la estructura del esquema, dependiendo de dónde le interese en ese momento poner el foco para estudiar. Pueden añadirse enlaces a otras web, vídeos, etc., en cada una de las partes del esquema.
5. EdPuzzle
Aula invertida es una estrategia de enseñanza en la cual el profesor deja de tarea un video que explica el tema y, durante la clase se hacen prácticas o se despejan dudas. EdPuzzle fue creado pensando en ayudar a los profesores que hacen uso de esta estrategia, permitiendo fácilmente crear videos con cuestionarios y analíticos. Con EdPuzzle puedes utilizar videos ya existentes (tomados de YouTube, por ejemplo) y simplemente configurar algunas preguntas, agregar la función que evita que se salten el contenido y tu video estará listo para tus alumnos.
6. Socrative
Socrative es una herramienta web que también tiene sus propias apps tanto para estudiantes como para profesores y que sirve para crear cuestionarios, exámenes rápidos y boletos de salida (exit ticket), que bien puedes usar dentro del salón de clase o los puedes programar como tareas. La posibilidad de ver tanto resultados individuales como analíticos generales de tu grupo y poderlos descargar en formato de Excel hace que sea una súper herramienta docente a tener en cuenta.
Compartir: