Los minimalistas digitales:

  • Reflexionan acerca de cómo usar la tecnología para que les aporte algo realmente valioso.
  • Realizan análisis de coste-beneficio: porque saben que es fácil dejarse seducir por algunos beneficios de una app, a cambio de un gran consumo de tiempo y atención.
  • Tienen un modo más consciente de vivir sus interacciones con la tecnología, lo que les genera una gran satisfacción.

3 propuestas para crear este nuevo estilo de vida

A continuación, te mostramos algunas de las propuestas del autor, con el objetivo de que escojas lo que mejor te encaje:

  1. No pulses ‘me gusta’, prioriza las conversaciones cara a cara. Al principio, te parecerá que tu círculo social se contrae y echarás de menos los ‘sorbitos de conexión en línea’; pero a medio plazo descubrirás los beneficios de tener conversaciones de calidad, creando vínculos fuertes.

Ejemplo: seguir las fotos que tu prima sube a Instagram de su bebé puede ser congruente con la importancia que le otorgas a la familia. Pero quizá llamarla una vez al mes sería mucho más efectivo a la hora de mantener un vínculo.

Las interacciones online aportan un alto valor para transferir información práctica o para organizar una quedada, pero raramente como un fin en sí mismas.

  1. Planifica tu tiempo de ocio. A veces damos mucha importancia a nuestra agenda profesional, pero no ponemos tanto empeño en programar nuestro tiempo de ocio cada semana. Cultiva alternativas de alta calidad a la distracción simple de un consumo pasivo de redes sociales.

Ejemplo: empezar a leer cada noche antes de acostarse, en vez de ver Instagram o Tik Tok.

También puede serte útil aprender habilidades manuales (bricolaje, jardinería, artesanía…). Y encontrar actividades que exijan interacciones sociales en el mundo real (un grupo de fitness, unirte a una asociación de senderismo…)

  1. Ten momentos de reflexión serena (frente a la hiperconexión). No tener estos tiempos perjudica la salud mental de jóvenes y adultos. Parece que nos da miedo quedarnos a solas con nosotros mismos, ponemos música, pódcast… Te puede ayudar:
  • Dar paseos largos regularmente, a ser posible en un entorno bonito o en medio de la naturaleza.
  • Escribir en una libreta: plasmar tus pensamientos en papel te ayudará a clarificar tu mente, cuando te enfrentas a una decisión complicada, una emoción difícil o un brote de inspiración.

 

Compartir: